También
puedes establecer que el documento muestre u oculte una determinada información,
ya sea texto o un párrafo, según se cumpla o no una condición. Veamos
cómo.
Así, por ejemplo, en tu carta de invitación el texto donde se indica
que los asistentes tengan que acudir de etiqueta puede ser obligatoria
o no según las circunstancias, por lo que a veces aparecerá en la carta
y a veces no. Para ello, lo primero que tienes que hacer es indicar cuándo
quieres que aparezca y cuando no, y esto se indicará a través de una variable.
Una vez abierto el cuadro de diálogo Campo accede a la pestaña
Variables. Los campos de esta categoría permiten controlar el contenido
del documento de manera dinámica. Selecciona el tipo de campo Establecer
variable y el formato Estándar. Ahora debes asignar un nombre
a esta variable, por ejemplo "Etiqueta", qué mejor nombre, ¿no?
En el cuadro Valor has de dar un valor a esta variable, por ejemplo
"1". Sitúas el cursor donde quieres ocultar el texto y pulsas
en Insertar (haz clic sobre la imagen para ampliarla).
Es
preferible que los valores a las variables sean numéricas.
Ya tienes creada la variable con la que vas a jugar. Si activas la opción
Invisible ocultarás este campo en el documento.
Ahora hay que indicar qué texto quieres que se oculte y cuándo. Accede
nuevamente al cuadro de diálogo Campo. En la pestaña Funciones
selecciona el tipo de campo Texto oculto. En el campo Condición
escribes la condición que quieres que se cumpla para que este texto no
aparezca, es decir, para que sea texto oculto.
Tal y como especificaste a la variable "etiqueta" le distes
el valor "1". Entonces si quieres que se oculte el texto tendrás
que escribir en el cuadro Condición que la variable "etiqueta"
efectivamente sea igual a "1". Esto se indica de la siguiente
forma:
Los dos iguales "==" significan "es igual a", por
lo que etiqueta==1 significa que la variable etiqueta tiene el valor 1.
Así como los símbolos "!=" significan "no es igual a".
El siguiente paso es indicar el texto que quieres que oculte cuando el
valor de "etiqueta" sea "1", en este caso sería "Los
caballeros deben acudir de chaqué y las señoras de traje largo.":
esto se escribirá dentro del cuadro Texto oculto.
Si
tienes este texto escrito en el documento puedes eliminarlo ya que el
que te mostrará en su lugar será un campo que con el texto introducido
en el cuadro Texto oculto.
Como por defecto el valor de esta variable siempre será "1",
el documento mantendrá oculto este texto. Si quieres que el texto aparezca
sólo tienes que editar la condición y cambiarla. Para ello pulsa dos veces
delante del campo que indica la variable para editarla y escribe un valor
diferente: por ejemplo "2".
Como
la condición que indicaste para que se ocultara el texto era que "etiqueta"
tenía que ser igual a "1", al cambiarle el valor a la variable
e igualarla a "2" esta condición ya no se cumple: el resultado
será que mostrará el texto.
También puedes ocultar/visualizar el texto desactivando/activando la casilla
Texto oculto del menú Herramientas / Opciones, en la opción
Documento de texto / Ayuda para formatear.
Aquí tienes la carta de invitación con un campo de texto oculto. Al abrirlo
verás que el campo permanece no visible por lo que para verlo deberás
cambiar la condición (editar el campo y cambiarle el valor "1"
por otro, como se indica en el texto.
DEMO:
Observa cómo se ha creado un campo de texto oculto, cómo se oculta y cómo
se hace visible.
- Haz clic en la parte del documento donde quieres insertar un campo
de texto oculto. Pulsa ctrl. + F2 para abrir el cuadro de diálogo
Campos.
- Primero crea una variable desde la pestaña Variables. Selecciona
Establecer variable y en formato estándar. En el campo
Nombre escribe uno para la variable y asígnale un valor en el
campo Valor. Pulsa en Insertar y Cerrar.
- Selecciona y elimina el contenido del documento que quieres poner
como texto oculto para controlar el que sea visible o no a través de
un campo de Texto oculto.
- Pulsa ctrl. + F2 y de la pestaña Funciones selecciona
el tipo de campo Texto oculto. En el cuadro Texto oculto
escribe el texto que eliminaste en el punto anterior y en el cuadro
Condición escribe el nombre de la variable, dos símbolos de igual
"==" y el valor de la variable. Inserta y Cierra.
- Comprueba en la Vista preliminar que dicho campo de Texto
oculto no se ve. Tras comprobar pulsa en Cerrar vista preliminar.
- Edita la variable haciendo doble clic delante del campo donde está
insertada. Cambia el valor de ésta y activa la opción Invisible.
Acepta los cambios.
- Comprueba en la Vista preliminar que el campo de la variable
no se ve y que el campo de Texto oculto sí está visible.
Al igual que has ocultado un texto también puedes ocultar párrafos enteros,
con texto o en blancos, a través del tipo de campo Párrafo oculto.
Esta sería otra forma de ocultar la información anterior. Esta vez hemos
creado una variable que se llama "parrafo" a la que también
se le ha asignado el valor "1", insertada al principio del párrafo
que pretendes ocultar. Al igual que con el texto oculto tienes que establecer
que la condición para que el párrafo esté oculto sea "parrafo==1".
En este caso no tienes que insertar nada en el cuadro Valor. Sitúa
el cursor al principio del párrafo que pretendes ocultar y pulsa Insertar.

Para ocultar el párrafo tienes que desactivar la opción Párrafo oculto
del menú Ver, o en el menú Herramientas / Opciones, en la
opción Documento de texto / Ayuda para formatear, desactivar la
casilla Párrafo oculto. Mientras que para mostrar los párrafos
ocultos, además de activar alguna de las opciones anteriores también puedes
mostrarlos activando la opción Campos del menú Ver.
Aquí tienes la carta de invitación dos campo de párrafo oculto. Al abrirlo
verás que los campos están visibles.
DEMO:
Observa cómo se ha creado un campo de párrafo oculto, cómo se oculta y
cómo se hace visible.
- Haz clic en la parte del documento donde quieres insertar un campo de párrafo oculto. Pulsa ctrl. + F2 para abrir el cuadro de diálogo Campos.
- Primero crea una variable desde la pestaña Variables. Selecciona Establecer variable y en formato estándar. En el campo Nombre escribe uno para la variable y asígnale un valor en el campo Valor. Pulsa en Insertar y Cerrar.
- Haz clic en el párrafo que quieres ocultar y pulsa ctrl. + F2. De la pestaña Funciones haz clic en Párrafo oculto y en el cuadro Condición escribe el nombre de la variable, dos símbolos de igual "==" y el valor de la variable. Inserta y Cierra.
- Si el párrafo no se ve accede al menú Ver, y activa la opción Párrafo oculto. De este modo el párrafo se verá.
- Para volver a ponerlo invisible acceder nuevamente al menú Ver y desactivar con un clic la opción Párrafo oculto.
|