Este servicio surge como necesidad de los usuarios de la Universidad de Sevilla de intercambiar archivos cuyo tamaño sobrepasa los límites establecidos por el servicio de correo electrónico o se trata de ficheros ejecutables que se bloquearían a través del correo electrónico por motivos de seguridad.
El sistema define un área donde los usuarios (de dentro o de fuera de la Universidad de Sevilla) pueden colocar uno o varios archivos protegidos por una clave de cara a que otros usuarios los recojan y que en su caso los borren. Tiene que quedar claro que este servicio no reemplaza a ningún otro servicio del tipo FTP.
Para utilizar el servicio hay que conectarse a la siguiente página web: http://consigna.us.es. En dicha página hay opciones para poner archivos, quitarlos, renombrarlos o descargarlos.
El servicio tiene las siguientes características generales:
Contenidos: Es responsable de los contenidos aquella persona que aloja los archivos. Todos los archivos alojados en este espacio deben respetar las leyes vigentes así como las normativas de la Universidad de Sevilla.
Seguridad: El responsable de los contenidos debe asegurarse que los archivos alojados no ponen en peligro al resto de la comunidad universitaria.
El SIC notificará cualquier novedad acerca de este servicio a través de la lista de distribución anunciosacademicos@us.es. Cualquier incidente sobre el mismo se puede dar a través del servicio SOS( sos@us.es o a través del teléfono 54444).
Otro servicio relacionado con éste es el correo electrónico. Para más información, se pueden consultar las páginas web de la universidad de Sevilla relativas al correo electrónico en: http://www.us.es/SIC/acai/correo.