Construcción de una hoja de datos como fuente del diagrama

ObjetivosEs importante mantener una estructura ordenada en nuestra hoja de calculo, para ello crearemos una hoja de datos que esté separada de los diagramas.

Antes de comenzar a explicar cómo crear un diagrama en Calc explicaremos una de las formas más eficientes de obtener los datos, consistente en mantener separados en dos archivos de hoja de cálculo independientes los datos y el diagrama en sí.

En primer lugar crearemos una hoja de datos a partir de la cual crearemos el diagrama.

En una hoja de cálculo nueva introduciremos en la columna A los meses del año, y en la columna B datos de los ingresos del supermercado durante el último ejercicio . Las primeras filas las utilizaremos para los encabezados, es decir, para darle título a los datos de las columnas. Resultará como se ve a continuación:

Meses Ingresos
enero
10500€
febrero
11000€
marzo
15000€
abril
17000€
mayo
19000€
junio
21000€
julio
25000€
agosto
31000€
septiembre
21000€
octubre
17000€
noviembre
12000 €
diciembre
17000€

Para poder utilizar estos datos en una nueva hoja de cálculo debemos definir el área de datos que los contiene, para ello recordamos los pasos a seguir:

Elección de la opción Definir área en la barra de herramientas.

1.- Marcamos la tabla de datos.

2.- En la barra de menú seleccionaremos Datos -> Definir área

3.- En el cuadro de diálogo que nos aparece le damos un nombre, en este caso “ingresos”.

4.- Pulsamos el botón “Aceptar”.

Ahora podemos guardar esta hoja de cálculo, cerrarla y abrir una nueva que será donde generemos el gráfico.

Cuadro de diálogo de Definir área.

Para poder emplear los datos que acabamos de guardar, en la nueva hoja de cálculo elegimos la opción Insertar -> Datos Externos .

En la ventana que nos aparece deberemos aportar la siguiente información:

  • URL de la fuente de datos eterna. Buscaremos en nuestro disco duro el archivo de hoja de cálculo en el que hemos guardado la tabla de datos. Cuando lo localizamos, debemos seleccionarlo y pulsar el botón “Aceptar”
  • Hojas/Áreas disponibles. Se nos muestra un listado con las áreas de datos que contiene la hoja de cálculo seleccionada. En nuestro caso encontraremos el área “temperaturas”.
  • Actualizar cada. Esta opción nos permitirá manejar siempre los últimos datos en caso de que nuestra fuente esté siendo modificada.
Cuadro de diálogo de Datos Externos

Pulsamos “Aceptar” y los datos de la hoja de cálculo original aparecen en nuestra hoja actual.

DemostracionDEMO: Observa cómo definir los datos de un área.

  1. Tras relizar una tabla de datos, la seleccionamos.
  2. Ahora pulsaremos en Datos / Definir Área en la barra de herramientas.
  3. Nos aparecerá una nueva ventana en la que introduciremos el nombre que le vamos a dar, en este caso "ingresos".
  4. Tras introducir este nombre pulsamos en Aceptar.

Autoevaluacion

Construcción de una hoja de datos como fuente del diagrama

Lo primero que tenemos que hacer para definir un área es ...

a)

En la barra de menú seleccionaremos Datos -> Definir área …

b)

elegimos la opción Insertar -> Datos Externos ...

c)

Seleccionamos la tabla de datos.

Comprueba tu respuesta