Nos
introduciremos en la forma en que se dividen la hojas de cálculo que nos
permitiran trabajar de una forma cómoda con gran cantidad de datos.
Cada una de las hojas de las que está compuesta una hoja de cálculo
se divide en filas y columnas.
Las filas se identifican por un número y las columnas por una letra.
La intersección de una fila y una columna recibe el nombre de celda,
y se identifica por la combinación de letra y número correspondientes
a la columna y fila a las que pertenece.
En la barra de fórmulas encontraremos la referencia de la celda en la
que nos encontramos, si hacemos click en las diferentes celdas veremos
como este indicador varia.
Para desplazarnos por la hoja disponemos de las barras de desplazamiento,
tanto vertical como horizontal:
Si pulsamos en las flechas que aparecen en los extremos, nos desplazaremos
en esa dirección, a lo largo de las columnas si es la barra horizontal
y a lo largo de las filas si es en la barra vertical.
Si arrastramos el cuadro de desplazamiento nos moveremos más rápido y
en proporción al tramo arrastrado. Además, cuando lo hacemos de esta última
forma, aparece un pequeño mensaje que nos informa de la fila o columna
en la quedaremos situados al soltar el ratón.
DEMO:
Navega por la hoja de cálculo.
Seleccionamamos una celda.
Comprobamos como se nos va indicando la referencia de la celda que
tenemos activa.
Navegamos por la hoja usando las barras de desplazamiento.